Brasil: un mercado emergente para los casinos online
Dimensión y potencial de crecimiento
Brasil cuenta con un mercado estimado de 2,1 mil millones de dólares, con proyecciones que alcanzan 2,6 mil millones para 2026. Cada año, 300 000 brasileños viajan al extranjero para jugar, prueba del interés y la demanda existente. Este panorama atrae a operadores internacionales y crea un entorno altamente competitivo en el que el marketing resulta esencial.
Impacto del Proyecto de Ley 2234/2022
El PL 2234/2022, cuya entrada en vigor se prevé para agosto, pretende regular y abrir el mercado nacional de casinos online. La nueva normativa aumentará la competencia entre operadores, de modo que las estrategias de marketing efectivas serán cruciales. Junto con la adquisición de nuevos usuarios, la retención será determinante: el jugador que se marcha raramente regresa, por lo que ofrecer una experiencia personalizada será clave.
Perfil del jugador brasileño
El 48 % de los jugadores apuesta una o dos veces por semana y un 12 % considera las apuestas deportivas como una de sus principales fuentes de ingresos. Aun con restricciones, el 36 % declara haber jugado en casinos online, inclinándose por la ruleta (78 %), el blackjack (66 %), otros juegos de mesa (64 %) y el póquer (61 %).
Un 33 % utiliza dos plataformas distintas. Entre los factores de elección destacan las apuestas gratuitas y ofertas especiales (56 %), la facilidad de navegación (48 %) y un sistema de pago local y sencillo (45 %). Se trata de usuarios exigentes que buscan experiencias únicas; si no las encuentran, migran a otro operador.
Marketing para adquirir nuevos jugadores
Las campañas de afiliados son un canal popular, aunque los costes de CPA aumentan y la regulación cambia con frecuencia. Para atraer usuarios es preciso crear contenido útil y resonante. Muchos casinos eligen embajadores de marca reconocidos —por ejemplo, Neymar, Rafinha Bastos o David Luiz— cuyos seguidores amplían la visibilidad y el atractivo de la oferta.
Estrategias de retención
La retención es tan importante como la captación. Los operadores buscan incrementar el LifeTime Value (LTV) mejorando la experiencia mediante torneos y misiones que incentivan la competencia y los objetivos con premios mayores. Estas dinámicas aumentan la participación, el compromiso y el importe medio apostado, incrementando así los ingresos.
Perspectivas y desafíos
El futuro del marketing en los casinos brasileños es prometedor pero exigente. Con la inminente regulación, la diferenciación mediante experiencias personalizadas será decisiva. Los operadores capaces de adaptarse a las preferencias cambiantes de los jugadores estarán mejor posicionados para triunfar en un mercado que continuará expandiéndose.